BARGAS EN PEDAZOS

LÁPIDA SEPULCRAL HEBREA DE BARGAS

Lápida sepulcral hebrea. Encontrada
en el pueblo de Bargas en Toledo.
Museo Sefardí. N. 1. Jardín de la memoria.



Objeto: Lápida sepulcral de R. Mosé hijo de Yosef ben Abi Zaradel
Contexto cultural: Judío
Datación: Siglo XIV (1354)
Material: Granito
Procedencia: Venta del Hoyo/ Darrayel /Bargas (Toledo)
Ubicación actual: Museo Sefardí. Sinagoga del Tránsito (Toledo).
Estado de visibilidad actual: Visible
Dimensiones: 0,32 m. alto x 2,75 m. de largo x 0,92 m. profundidad.
Referencias:
Nº de inventario del museo: 8
Lápida nº 1 del “jardín de la memoria” del Museo Sefardí.



• Está dedicada a R. Mosé hijo de Yosef ben Abi Zaradel, importante personaje de tiempos de Pedro I y Samuel ha Leví, que figura en el “Shem ha-gedolim” (un catálogo de hombres ilustres y de rabinos), de Hayyim Yoseph David Azulai.
• Fue encontrada a principios del siglo XX en el término de Darrayel, cerca de la Venta del Hoyo, por unos labriegos bargueños que araban la tierra. Por su forma troncocónica se reutilizo como pila de abrevadero, para lo cual se le practico un orificio de desagüe en el ángulo superior derecho de la cara superior. En 1917 su propietario la donó a la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, que la cedió en depósito al Museo Provincial.
• Existe en el Museo Sefardí otra lápida (nº 9 de inventario del museo, nº 2 en el “jardín de la memoria”) encontrada en el mismo lugar con paso previo por el Convento de Religiosas Capuchinas de Toledo.

ARAGONÉS, Adolfo; “Funcionamiento de la Academia durante el primer año de su vida oficial”; Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo; 1918, primera época, Nº 1; págs. 27-28

http://biblioteca2.uclm.es/biblioteca/ceclm/ARTREVISTAS/Brat/N1/n1_funciona2.pdf


No hay comentarios:

Publicar un comentario