Lápida sepulcral hebrea. Encontrada
en el pueblo de Bargas en Toledo.
Museo Sefardí. N. 1. Jardín de la memoria.
Objeto: Lápida sepulcral de R. Mosé hijo de Yosef ben Abi Zaradel
Contexto cultural: Judío
Datación: Siglo XIV (1354)
Material: Granito
Procedencia: Venta del Hoyo/ Darrayel /Bargas (Toledo)
Ubicación actual: Museo Sefardí. Sinagoga del Tránsito (Toledo).
Estado de visibilidad actual: Visible
Dimensiones: 0,32 m. alto x 2,75 m. de largo x 0,92 m. profundidad.
Referencias:
Nº de inventario del museo: 8
Lápida nº 1 del “jardín de la memoria” del Museo Sefardí.
• Está dedicada a R. Mosé hijo de Yosef ben Abi Zaradel, importante personaje de tiempos de Pedro I y Samuel ha Leví, que figura en el “Shem ha-gedolim” (un catálogo de hombres ilustres y de rabinos), de Hayyim Yoseph David Azulai.
• Fue encontrada a principios del siglo XX en el término de Darrayel, cerca de la Venta del Hoyo, por unos labriegos bargueños que araban la tierra. Por su forma troncocónica se reutilizo como pila de abrevadero, para lo cual se le practico un orificio de desagüe en el ángulo superior derecho de la cara superior. En 1917 su propietario la donó a la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, que la cedió en depósito al Museo Provincial.
• Existe en el Museo Sefardí otra lápida (nº 9 de inventario del museo, nº 2 en el “jardín de la memoria”) encontrada en el mismo lugar con paso previo por el Convento de Religiosas Capuchinas de Toledo.
ARAGONÉS, Adolfo; “Funcionamiento de la Academia durante el primer año de su vida oficial”; Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo; 1918, primera época, Nº 1; págs. 27-28
http://biblioteca2.uclm.es/biblioteca/ceclm/ARTREVISTAS/Brat/N1/n1_funciona2.pdf
BARGAS EN PEDAZOS
-
▼
18
(77)
-
▼
febrero
(64)
- EL CHAPITEL DE LA IGLESIA PARROQUIAL DE BARGAS Y L...
- LA TORRE CAMPANARIO Y RELOJ CANSECO DE BARGAS
- TOSTONES CON YESO BARGAS
- VOLATINERO Y CLARÍN 1640
- LÁPIDA SEPULCRAL HEBREA DE BARGAS
- RECORTES VARIOS
- LA CAMPANA DE LA ERMITA
- BARGAS GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
- SANTA LEOCADIA Y BARGAS
- RETRATO 1837 ISABEL II AL PUEBLO DE VARGAS POR S...
- CACERÍAS REGIAS. LORANQIE
- TRÁFICO DE CARNE
- EL PARADOR DEL MACHO.
- EL MONAGUILLO JOSÉ ANGEL
- CENSO MOZARABE EN TIERRA TOLEDANA
- PLAZAS MAYORES DE LA PROVINCIA. BARGAS
- LA INQUISICIÓN EN BARGAS BRUJERÍA 1478
- SAN ILDEFONSO 1583 BARGAS
- EL CRISTO DE LOS TRES FAROLES
- FÁBRICA DE CERVEZA 1917
- LAS FIESTAS DE BARGAS 1924
- ROGATIVAS PARA LLUVIA 1896.
- TIRSO DE MOLINA 1612
- JACINTO GUERRERO EN BARGAS
- CARTELES DE FIESTAS BARGAS
- SECUESTROS BARGAS 1845
- GRABADO DEL CRISTO 1773
- CARTELES ANTIGUOS DE TOROS BARGAS
- LA CASA DE LOS TORNOS BARGAS
- LA PROCESIÓN DE BARGAS 1882
- LAS FIESTAS DE BARGAS 1924
- HISTORIAS DE MAGÁN
- ENCIERROS AÑOS 70. BARGAS
- BARGAS POR EL MUNDO
- FESTEJOS 1972 BARGAS
- DEL MADRID CÓMICO
- BARGAS 1924
- EL PRIMER BOTELLÓN DOCUMENTADO
- MARCHA PROCESIONAL BARGAS
- CAMPANA ERMITA 1888. CAMPANA IGLESIA 1692
- FOLKLORE BARGUEÑO
- GRANDES TORMENTAS 1880
- COCHES DE LÍNEA ANTIGUOS BARGAS
- ACADEMIA DE INFANTERÍA EN BARGAS 1911/1912/1914
- LOS REYES DE ITALIA VISITAN TOLEDO
- FERROCARRIL DE BARGAS AGRADECIMIENTOS
- PAVO DE POBRES. NAVIDAD BARGAS
- BACHILLERATO RADIOFÓNICO EN BARGAS
- CAMINOS A TOLEDO
- 1905 POR TOCAR EL ORGANILLO..
- ROMANCERO TOLEDANO
- 1958 CATÁLOGO MONUMENTAL TOLEDO
- OBSEQUIO DE LA RED TELEFÓNICA 1901
- BANDOLEROS EN BARGAS 1852
- 1911 VENTA DE HUEVOS
- SELLOS CONSTITUCIONALES BARGUEÑOS 1859
- REFRANES BARGUEÑOS
- EL MARTES DE TOLEDO 1902
- LENTEJAS BARGUEÑAS
- SANTISIMO CRISTO DE LA SALA
- UN FANTASMA EN BARGAS
- La Santa inquisicion
- BARGUEÑAS EN LOS PERIÓDICOS
- ATAQUE ALMORÁVIDES BARGAS
-
▼
febrero
(64)
No hay comentarios:
Publicar un comentario