BARGAS EN PEDAZOS
-
▼
18
(77)
-
▼
febrero
(64)
- EL CHAPITEL DE LA IGLESIA PARROQUIAL DE BARGAS Y L...
- LA TORRE CAMPANARIO Y RELOJ CANSECO DE BARGAS
- TOSTONES CON YESO BARGAS
- VOLATINERO Y CLARÍN 1640
- LÁPIDA SEPULCRAL HEBREA DE BARGAS
- RECORTES VARIOS
- LA CAMPANA DE LA ERMITA
- BARGAS GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
- SANTA LEOCADIA Y BARGAS
- RETRATO 1837 ISABEL II AL PUEBLO DE VARGAS POR S...
- CACERÍAS REGIAS. LORANQIE
- TRÁFICO DE CARNE
- EL PARADOR DEL MACHO.
- EL MONAGUILLO JOSÉ ANGEL
- CENSO MOZARABE EN TIERRA TOLEDANA
- PLAZAS MAYORES DE LA PROVINCIA. BARGAS
- LA INQUISICIÓN EN BARGAS BRUJERÍA 1478
- SAN ILDEFONSO 1583 BARGAS
- EL CRISTO DE LOS TRES FAROLES
- FÁBRICA DE CERVEZA 1917
- LAS FIESTAS DE BARGAS 1924
- ROGATIVAS PARA LLUVIA 1896.
- TIRSO DE MOLINA 1612
- JACINTO GUERRERO EN BARGAS
- CARTELES DE FIESTAS BARGAS
- SECUESTROS BARGAS 1845
- GRABADO DEL CRISTO 1773
- CARTELES ANTIGUOS DE TOROS BARGAS
- LA CASA DE LOS TORNOS BARGAS
- LA PROCESIÓN DE BARGAS 1882
- LAS FIESTAS DE BARGAS 1924
- HISTORIAS DE MAGÁN
- ENCIERROS AÑOS 70. BARGAS
- BARGAS POR EL MUNDO
- FESTEJOS 1972 BARGAS
- DEL MADRID CÓMICO
- BARGAS 1924
- EL PRIMER BOTELLÓN DOCUMENTADO
- MARCHA PROCESIONAL BARGAS
- CAMPANA ERMITA 1888. CAMPANA IGLESIA 1692
- FOLKLORE BARGUEÑO
- GRANDES TORMENTAS 1880
- COCHES DE LÍNEA ANTIGUOS BARGAS
- ACADEMIA DE INFANTERÍA EN BARGAS 1911/1912/1914
- LOS REYES DE ITALIA VISITAN TOLEDO
- FERROCARRIL DE BARGAS AGRADECIMIENTOS
- PAVO DE POBRES. NAVIDAD BARGAS
- BACHILLERATO RADIOFÓNICO EN BARGAS
- CAMINOS A TOLEDO
- 1905 POR TOCAR EL ORGANILLO..
- ROMANCERO TOLEDANO
- 1958 CATÁLOGO MONUMENTAL TOLEDO
- OBSEQUIO DE LA RED TELEFÓNICA 1901
- BANDOLEROS EN BARGAS 1852
- 1911 VENTA DE HUEVOS
- SELLOS CONSTITUCIONALES BARGUEÑOS 1859
- REFRANES BARGUEÑOS
- EL MARTES DE TOLEDO 1902
- LENTEJAS BARGUEÑAS
- SANTISIMO CRISTO DE LA SALA
- UN FANTASMA EN BARGAS
- La Santa inquisicion
- BARGUEÑAS EN LOS PERIÓDICOS
- ATAQUE ALMORÁVIDES BARGAS
-
▼
febrero
(64)
LA CASA DE LOS TORNOS BARGAS
De la dinastía de los Vargas sólo se conservan los vestigios de una propiedad que la leyenda atribuye a este linaje. La conocida como «Casa de los Tornos», situada en la barriada —típicamente de origen árabe— conocida por «Las Eras». La denominación de casa de los 'Tornos' tiene su origen en que ya en tiempos más recientes de la familia Vargas, esta mansión fue ocupada por una congregación religiosa que se encargaba del cuidado de los niños de las familias pobres de este lugar, y de los niños abandonados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SE ME HA PERDIDO EL ARTÍCULO MÁS DETALLADO DE LA CASA DE LOS TORNOS.
ResponderEliminar